Laura Fernández Martín
Curriculum vitae
Graduada en Psicología por la Universidad de Almería. Realizó el Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Complutense de Madrid, y el Máster en Neurociencia Cognitiva y del Comportamiento, por la Universidad de Granada. Especialista en psicología infanto-juvenil, dificultades de aprendizaje, adultos y familias.
Evaluación psicológica y elaboración de informes en población infanto-juvenil y adulta.
Tratamiento psicológico en población infanto-juvenil de los diferentes trastornos del neurodesarrollo (TDAH, TEA, parálisis cerebral, ictus al nacer…), trastornos del aprendizaje (dificultades en lectoescritura, dislexia…), problemas de conducta y emocionales.
Intervención con adultos con diferentes patologías (depresión, ansiedad, trastorno obsesivo compulsivo, trastornos de la personalidad, problemas familiares y de pareja, primeros brotes psicóticos…).
Atención psicológica telefónica y online a raíz del estado de alarma por la pandemia del COVID19, con la finalidad de paliar las consecuencias psicológicas debidas al confinamiento; (casos de ansiedad, depresión, duelo, intentos autolíticos, incertidumbre y estrés, angustia y miedo, conflictos familiares, etcétera).
Modificación de conducta para padres y terapia familiar.
Impartición de cursos, charlas y talleres formativos.
A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado con equipos multidisciplinares (psiquiatras, logopedas, neuropsicólogos, trabajadores sociales…). Cuento con experiencia tanto en modalidad presencial como online. Mi experiencia con niños/as y adolescentes es tanto en el campo de la psicología clínica, como en el de la neuropsicología. Me parece realmente útil poder complementar ambas áreas de cara a una intervención mucho más completa e integradora. Además, tengo experiencia con adultos, desde el enfoque cognitivo-conductual y el mindfulness. He impartido cursos de formación, talleres y charlas, dirigidos a diferentes colectivos (universitarios, compañeros del trabajo, padres y madres, colegios, profesionales…), y es algo que me resulta muy enriquecedor.
Dos cualidades que me definen en mi trabajo son la serenidad y la constancia. Poder ayudar a mis pacientes y ver cómo evolucionan es mi motivación diaria dentro de esta fantástica profesión, donde la empatía es mi más valiosa herramienta.