Enfermería. Cuidados especializados en salud mental

 

El trabajo de enfermería tiene como objetivo cuidar los problemas de salud que tienen aquellas personas que acuden a nosotros a pedir ayuda y así mejorar su calidad de vida.

En ocasiones aparecen dificultades para poder llevar la vida cotidiana generando un gran sufrimiento. Es en esas dificultades de manejo y afrontamiento de lo cotidiano, donde las enfermeras intervenimos valorando, ayudando, acompañando y asesorando para conseguir de forma satisfactoria aquellos objetivos que se hayan acordado previamente, de forma flexible y revaluando constantemente según sus necesidades y prioridades.

El ser humano es un ser social, esto significa que aquellos que nos piden ayuda viven dentro de una familia que, en ocasiones, necesitan también ser escuchados, acompañados y atendidos. El cuidado de enfermería lo tiene en cuenta y están presentes en sus planes desde el primer momento.

Como ser social, toda persona necesita del contacto con otros grupos, además del familiar. Las enfermeras ayudamos a mejorar el afrontamiento y manejo de las dificultades que aparecen en las relaciones interpersonales cotidianas.

La atención siempre es individualizada y nos adaptamos, de tal forma, que se puede realizar la atención presencial en consulta, de forma telemática y/o si fuera conveniente, en el domicilio.

Prestaciones específicas

1. Valoración individualizada de problemas de salud por necesidades.
2. Planificación individualizada de los planes de cuidados de enfermería especializada.
3. Seguimiento de todo el proceso de tratamiento del usuario, coordinándose de forma continua con sus médicos/psicólogos de referencia.
4. Valoración continua de los efectos beneficiosos y/o secundarios de los tratamientos farmacológicos, teniendo informados de forma puntual a los médicos de referencia.
5. Enseñanza de técnicas de relajación con el objetivo de manejar del estrés y del dolor.
6. Psicoeducación de los usuarios y/o familiares.
7. Grupos de apoyo para una ayuda mutua en la mejora en la calidad de vida y en las relaciones interpersonales.