Sensibilidad y equilibrio. Entrenar emociones: Curso de Mindfulness para niños y niñas con altas capacidades

por | 13, Oct | Cursos | 0 Comentarios

  • Precio: Niños 240 euros y padres 240 euros.
  • Número de sesiones: 6.
  • Método de pago: Pago inicial 140 euros y segundo pago 100 euros en la tercera sesión.
  • Lugar: Bfine Bmind C/ San Juan de la Salle 6 Bajo Izquierda
  • Para más información y reserva de plaza: bmind@bfinebmind.net 640658082


Los niños y niñas con alta sensibilidad a menudo presentan dificultades a la hora de regular sus emociones. Viven las emociones de una forma muy intensa. Poseen los sentidos muy abiertos. Tienden a abrumarse y a saturarse cuando se sienten observados, presionados emocionalmente o expuestos a ambientes con mucha estimulación sensorial. A veces presentan dificultades a la hora de comunicarse y de relacionarse con los demás, problemas de autoestima o bloqueos por autoexigencia.

Somos cada vez más conscientes de la importancia de educar desde niños en el manejo de las emociones y ayudarles a desarrollar herramientas para la autorregulación y el desarrollo de relaciones interpersonalos sanas.

Por este motivo surge esta propuesta. Se trata de un taller dirigido a niños y niñas de este perfil. En el mismo espacio horario proponemos una experiencia grupal de aprendizaje y autorregulación en los niños y, durante el grupo de niños en otra sala, un espacio de psicoeducación y aprendizaje de herramientas para manejo del rasgo de hipersensibilidad para los padres. La duración es de una hora.

Los niños tendrán la característica común de la Alta Sensibilidad. En nuestra experiencia esto genera un sentimiento de pertenencia de forma rápida y favorece un aprendizaje mas rápido y profundo. En el grupo de padres y madres el objetivo es compartir sus experiencias, aprender a manejar situaciones difíciles, regular sus propias emociones, y poner en práctica técnicas específicas.


El curso estará centrado en el enfoque del mindfulness o atención plena, que consiste en la capacidad de prestar atención a lo que sucede en el aquí y el ahora. A lo largo de las sesiones con los niños y niñas, nos centraremos en aspectos como la – identificación, expresión y regulación emocional, el diálogo que tienen con ellos mismos, su autoestima, la exigencia, así como en desarrollar amabilidad y compasión con ellos mismos. De forma paralela, estos aspectos se irán trabajando en el grupo de padres y madres. Se abordarán aspectos como qué significa ser un niño altamente sensible, y se irán trabajando herramientas validadas en el mundo científica para favorecer la regulación emocional — como la respiración, el desarrollo de nuestros sentidos o el manejo del pensamiento.

Por último, se realizará una sesión de cierre conjunta con los padres e hijos/as, para revisar y aplicar todo lo aprendido en ésta aventura.